Cómo lanzar un angel syndicate: guía paso a paso

Julien Fissette
Publicado el
June 6, 2024
Last edited on
4
minutos de lectura
Índice
Acerca de Roundtable
Roundtable es la infraestructura líder en Europa para inversiones privadas, que se encarga de todas las operaciones legales y administrativas para que los fundadores, business angels y gestores de fondos puedan centrarse en lo que realmente importa.

Un syndicate es un grupo de personas que se unen para lograr un objetivo, normalmente una transacción de negocio. En un angel syndicate, business angels agrupan capital y comparten el riesgo de invertir en una o varias startups.

Un syndicate puede reunir tanto a nuevos angels como a inversores experimentados. En cualquier caso, cada participante invierte en las mismas condiciones que los demás miembros.

Si estás pensando en crear un angel syndicate (o en unirte a uno), sigue leyendo.

Paso 1: Define tu foco y tu estrategia de inversión

Los angel syndicates son una forma potente de que angels con visiones, objetivos y experiencias similares unan recursos a la hora de invertir.

Tanto si vas a lanzar un syndicate como si eliges uno al que unirte, lo más importante es entender si la visión y la estrategia del syndicate están claramente articuladas.

La marca de un buen syndicate es su foco de inversión láser, así que ser claro con los objetivos y la estrategia es vital. Puedes enfocarte en sectores, etapas de crecimiento, industrias o geografías concretas.

Paso 2: Construye tu red de inversores

Los syndicates de éxito suelen estar liderados por un lead que identifica y activa a potenciales inversores que comparten su visión. La mejor forma de hacerlo es contactar con tu red: excompañeros, líderes del sector o miembros de grupos de networking.

Si lideras un syndicate, desarrollar tu propio pitch es esencial. Destaca las ventajas de invertir en syndicate frente a invertir en solitario: compartir riesgo y economías de escala —cuanto mayor sea el syndicate, más capital habrá para invertir.

Paso 3: Estructura del syndicate

El lead investor

Si vas a montar un syndicate, tendrás que nombrar a un lead investor o investment manager que lo estructure y gestione. Sus responsabilidades incluyen elegir el marco legal adecuado y preparar la documentación correcta.

Los leads también hacen sourcing y cualifican deals, comunican con el grupo y coordinan la toma de decisiones. Aunque invierten en las mismas condiciones que los demás, a menudo cobran carried interest como recompensa adicional por su trabajo.

Estructura legal y acuerdos

El syndicate ejecutará sus inversiones a través de un SPV (Special Purpose Vehicle), que puede estructurarse como una partnership y requerirá redactar un limited partnership agreement que incluya:

  • Los derechos de los miembros
  • Los términos de inversión
  • Cómo y cuándo se repartirán los beneficios
  • Cuándo y cómo se producirá la salida de los miembros

Paso 4: Sourcing y evaluación de deals

Una vez esté en marcha el syndicate, toca volver a minar tu red para identificar y cualificar oportunidades. A esto se le llama dealflow. Empieza por tus contactos ya activos en el ecosistema startup y que busquen financiar nuevas rondas, o por compañías en seed interesadas en atraer inversión. Incubadoras y eventos de networking pueden ser cruciales.

Define un proceso claro para el onboarding y la evaluación de oportunidades. Asegúrate de que tu due diligence sea completa e incluya aportes de los angels, análisis de mercado y sector, y evaluaciones financieras y técnicas.

Paso 5: Criterios de inversión y toma de decisiones

Criterios de inversión

Además del proceso de evaluación, tu syndicate necesitará criterios claros y transparentes para decidir en qué compañías invertir: nivel de riesgo, potencial de retorno y alineamiento estratégico, entre otros. A partir de ahí, cada miembro decide si participa o pasa.

Decisiones de inversión

El acuerdo del syndicate debe definir el mecanismo de decisión. Uno de los más sencillos es invitar a todos los inversores a indicar cuánto quieren invertir en cada deal; quien no esté interesado, simplemente pasa.

Paso 6: Operativa del syndicate y soporte

Tu syndicate será más eficiente si estableces canales de comunicación fluidos desde el inicio, incluyendo:

  • Reuniones periódicas de miembros y registro de actas
  • Reporting regular y actualizaciones a los miembros
  • Informes de performance

Si tu estrategia incluye soporte continuo a las participadas (mentoría o apoyo experto), deja claro cómo pueden solicitarlo. Ofrecer estos recursos puede ser una propuesta de valor clave del syndicate; asegúrate de que todo el mundo sepa cómo acceder a ellos.

“Mantengo una red extensa en la comunidad emprendedora —fundadores, aceleradoras, operadores e inversores—. También sigo de cerca tendencias tecnológicas, disrupciones de mercado y sectores emergentes, que a menudo me llevan a startups innovadoras.”

Christopher Zemina

“La transparencia es clave. Los updates regulares —buenos o malos— generan confianza. Las mejores compañías reportan al menos trimestralmente. Es importante que mis coinversores en el syndicate tengan tanta información como yo. Si los fundadores no envían reports, insisto más que cuando invierto en solitario.”

Quentin Nickmans

Paso 7: Gestión de exits y retornos

Reparto de beneficios

Parte de la estrategia del syndicate consiste en maximizar retornos para los miembros, y el acuerdo debe definir cómo y cuándo se distribuirán. Asegúrate de que el reparto sea justo y transparente.

Estrategias de salida

Un deal puede terminar de varias formas: adquisición, salida a bolsa (IPO) o cambios de control. El acuerdo de inversión debe explicitar estos escenarios y cómo se repartirán los retornos según el tipo de exit.

Conclusión

Amplía tu red y tu reputación

Liderar un syndicate consolida tu reputación e influencia entre los business angels. Tu agenda se expande de forma exponencial y construyes experiencia redactando deal memos convincentes para atraer inversores. Obtienes experiencia práctica identificando los mejores deals y compitiendo por acceder a ellos.

Mejores condiciones, datos y derechos de voto

Como se agrupa capital, los syndicates suelen obtener mejores términos que los inversores en solitario: más derechos de voto, mejor acceso a información y a los fundadores. Además, los leads suelen ganar carried interest por su rol de gestión.

References

[1] https://www.hustlefund.vc/post/tips-on-starting-a-syndicate

[2] https://www.goingvc.com/post/everything-you-need-to-know-about-angel-syndicates

[3] https://auptimate.com/resources/a-guide-to-building-and-running-an-angel-syndicate/

[4] https://learning.unique.vc/lead-a-syndicate/

{{learn_banner}}