Paradise Club x Roundtable: una comunidad de inversores que combina capital, mentoría y espíritu de ayuda mutua

Roundtable
Publicado el
January 9, 2024
Last edited on
3
minutos de lectura
Summary
Acerca de Roundtable
Roundtable es la infraestructura líder en Europa para inversiones privadas, que se encarga de todas las operaciones legales y administrativas para que los fundadores, business angels y gestores de fondos puedan centrarse en lo que realmente importa.

Maxime Paradis, 28 años, es emprendedor en serie y business angel. Es fundador de G. Ventures, el primer fondo de venture capital estudiantil en Francia, y de Paradise Club, una de nuestras nuevas comunidades públicas, que ya supera los 700 miembros y firma cheques de hasta 500.000 € para startups de todo el mundo.

Maxime está convencido de que la próxima generación de fundadores se apoyará en nuevas tecnologías para abordar los retos más urgentes —como el cambio climático y las desigualdades sociales—. Conversó con Roundtable sobre sus inicios tempranos en el emprendimiento, la importancia de la mentoría y la fuerza de una comunidad.

Puntos clave

  • Misión: abrir el acceso a la financiación a jóvenes fundadores en todo el mundo, apostando por tecnologías de impacto y por la fuerza de una comunidad selectiva pero accesible.
  • Enfoque: trío sourcing–selección–soporte; el juicio se centra primero en la visión, la tenacidad y la capacidad para resolver problemas reales, no en el “pedigrí”.
  • Acompañamiento: preparar a las compañías para ser “VC-ready”, activar una red de expertos y mentores y retar los expedientes con ayuda de la comunidad.
  • Dealflow participativo: programa de scouts (con reparto de carried), contenidos y recursos gratuitos, y eventos regulares para encontrarse con los fundadores allí donde están.
  • Cultura: feedback constructivo y amable a todos los emprendedores, recordatorio de que no existe una sola vía (el VC no es obligatorio) y prioridad a relaciones humanas que crean valor en el tiempo.

Roundtable: ¿Cómo te convertiste en business angel y cómo lanzaste Paradise Club?

Maxime Paradis: Desde los 15 años me lancé a numerosos proyectos, desde asociaciones hasta startups. Aprendí mucho, incluida la dificultad de levantar fondos al principio. Como veía a muchos jóvenes fundadores talentosos chocando con barreras de financiación, decidí cambiar las reglas.

Para mí, la financiación no debe reservarse a quienes tienen “las conexiones adecuadas”; esos criterios no deberían dictar quién da forma a nuestro futuro. Esa convicción me llevó a convertirme en inversor.

Como coach de startups en varias asociaciones de emprendedores y en Station F —el campus de startups más grande del mundo— vi el impacto transformador de combinar apoyo financiero con buena mentoría para fundadores ambiciosos. De ahí nació Paradise Club. Hemos reunido a más de 700 personas con trayectorias variadas.

Juntos, nuestra comunidad apoya a fundadores de tech de impacto en todo el mundo y crea un espacio donde crecemos y actuamos colectivamente.

Roundtable: ¿Cómo repartes tu tiempo entre la actividad de business angel, G. Ventures y Paradise Club?

Maxime Paradis: Mi tiempo y atención van a invertir y acompañar a fundadores excepcionales. Según el caso, analizo una empresa para invertir vía G. Ventures (en VC) o vía Paradise Club (como angel y comunidad).

Mi rol se reparte en tres actividades principales: sourcing, selección y soporte a los fundadores.

Sourcing
Gracias a nuestra red, recibimos cientos de decks cada mes. Participamos y organizamos numerosos eventos para encontrarnos con los fundadores allí donde están: campus, incubadoras, conferencias, etc.

Producimos contenido útil de forma regular y ponemos a disposición recursos y guías gratuitas para emprendedores.
Nuestro programa de scouts es un gran éxito: cualquiera puede enviarnos dealflow y obtener un porcentaje del carried interest a cambio.

Selección
Priorizamos entender qué están creando los fundadores y sus motivaciones por encima de los diplomas. Evaluamos su determinación y su capacidad para resolver problemas reales. Nuestro método va más allá de las métricas habituales: se centra en visión y tenacidad.

Soporte
Preparamos a nuestras participadas para ser “VC-compatibles” y asegurar la siguiente ronda. Con una comunidad amplia y diversa, Paradise Club aporta consejo pertinente, expertise y abre puertas y redes.

Roundtable: ¿Un ejemplo de empresa en la que hayas invertido y que, en tu opinión, marque la diferencia?

Maxime Paradis: Quiero destacar a dos jóvenes emprendedores notables.

Primero, Basile Laigre, fundador de Reglo, que produce alimentos para mascotas a base de harina de insectos. La composición de muchas croquetas es opaca y de origen incierto —a base de desechos cárnicos e ingredientes artificiales—, y muchas marcas se dicen “eco-friendly” cuando la carne sigue siendo el ingrediente principal.

Reglo es transparente sobre el origen y ofrece recetas sanas, equilibradas, bajas en calorías, con la cantidad adecuada de proteínas y sin ingredientes “raros”. El impacto ambiental es menor gracias a las proteínas de insectos, menos intensivas en recursos que la ganadería tradicional.

Basile lanzó la empresa con unos 20 años. Originario de Normandía, hoy desarrolla el proyecto con su hermano y sus primeros empleados. Su empresa muestra un fuerte potencial, al servicio de una mejor alimentación animal y de un modo de vida más sostenible.

El segundo es Maxime Cousin, fundador de Osol. Su compañía revoluciona el uso de la energía sustituyendo enchufes, cables y cargadores tradicionales por baterías. Él también tenía alrededor de 20 años cuando lanzó su empresa en el sur de Francia.

Recientemente, Maxime obtuvo el apoyo de Éric Larchevêque (fundador de la unicornio Ledger), de Roxanne Varza (vía Sequoia Scout) y de Jean de La Rochebrochard (Kima Ventures, el vehículo de inversión de Xavier Niel). Es el inicio de una nueva etapa apasionante.

Roundtable: ¿Cuántas empresas podéis financiar y cuál es vuestro proceso de selección?

Maxime Paradis: Cada mes recibimos ~300 decks, nos reunimos con ~50 fundadores e invertimos en 1 a 3 startups. Nuestros tickets van de 50.000 € a 500.000 €, y yo invierto personalmente en cada proyecto que presentamos a la comunidad. La comunidad puede proponer deals, ayudar en la due diligence y la selección, y reunirse con los fundadores para retarlos cuando haga falta.

Roundtable: Trabajáis a menudo con primeros fundadores que no son necesariamente parisinos ni de grandes escuelas. Si un deck no es perfecto, ¿cuánta flexibilidad dais?

Maxime Paradis: Damos a todos los emprendedores que vemos un feedback 100 % constructivo y sin juicio.

Estés o no listo para ser financiado, te acompañaremos o te redirigiremos hacia los dispositivos adecuados: asociación, incubadora o inversor pertinente.

Pero —y esto es muy importante— no todas las historias de emprendimiento están llamadas a financiarse con VCs. Queremos que los jóvenes entiendan que no existe un solo camino para hacer empresa o ser emprendedor. De lo que se trata es de tener éxito en tu vida a tu manera.

Roundtable: ¿Qué ventajas tiene ser una comunidad pública en Roundtable?

Maxime Paradis: Paradise Club es una comunidad de inversión gratuita pero selectiva. Abrirla en Roundtable refleja nuestro nivel de exigencia al invertir y al apoyar a los fundadores. También es una forma excelente de conocer a nuevos miembros de gran calidad.

Ser una comunidad pública —o privada— en Roundtable me garantiza que toda la parte administrativa de los deals estará perfectamente gestionada y que los miembros vivirán una experiencia impecable.

Roundtable: ¿Qué importancia tienen vuestros “meet & greet”, talleres y eventos para hacer crecer la comunidad?

Maxime Paradis: Como decía Henry Ford: “Reunirse es un comienzo, permanecer juntos es un progreso, trabajar juntos es un éxito”. Es esencial sentirnos conectados como comunidad y comprender a los fundadores a los que ayudamos. Si quieres cambiar el mundo, has de crear primero un impacto positivo a tu alrededor.

Creo en el karma: con las personas adecuadas, puede surgir la magia. Unirte a una comunidad como Paradise Club es conocer a gente que comparte tus valores. Creo de verdad que la felicidad nace de relaciones significativas y de un trabajo con sentido. Con ambas, tienes todas las papeletas para vivir bien.

Una comunidad exitosa empodera a sus miembros y crea valor a través de sus interacciones. Por eso organizamos muchos formatos de aprendizaje para los miembros y traemos expertos externos, inversores y emprendedores consolidados.

Ya vemos a miembros trabajar juntos y compartir deals —¡incluso he visto a algunos irse de vacaciones juntos tras conocerse en uno de nuestros eventos! A medida que la comunidad crece en Francia y a nivel internacional, seguiremos proponiendo eventos regulares y con sentido, además de oportunidades.

{{clients_banner}}

More reads