Paul Lê, nacido en Évry-Courcouronnes (periferia de París), es cofundador y co-CEO de La Belle Vie, empresa francesa de entrega de la compra en el mismo día fundada en 2015. Su syndicate, Unhiders Angels, ayuda a emprendedores procedentes de contextos difíciles a construir su red y acceder al capital. Paul espera que Unhiders Angels —ahora abierto a candidaturas en Roundtable— anime a los inversores a mirar más allá del perfil “típico” del emprendedor y a centrarse en el talento y el trabajo, vengan de donde vengan.
Puntos clave
- Misión: ayudar a emprendedores de entornos modestos o poco conectados a acceder a red y capital, valorando el talento y la ejecución por encima del pedigrí.
- Syndicate abierto a candidaturas en Roundtable, activo en todos los sectores en Europa y animado por una comunidad en crecimiento.
- Búsqueda de “buenas personas y buenos negocios”: el juicio se centra en métricas y ejecución, no en la escuela o el CV.
- Onboarding de los fundadores al juego VC, checkpoints de KPIs regulares (cada 2–3 meses), consejos accionables; solo se comparte un deal tras ver capacidad real de ejecución.
- Unhiders Angels funciona como un “club privado” de mentes abiertas: el problema no es el dinero, es el tiempo dedicado a las presentaciones y al apoyo a los fundadores.
Roundtable: ¿Puedes contarnos tu recorrido como inversor y por qué hacía falta un syndicate centrado en emprendedores más diversos?
Paul Lê: Lanzamos Unhiders Angels a la vez que nuestra inversión en Roundtable, hace seis o siete meses. Pero mis coinversores y yo llevamos años invirtiendo en este tipo de empresas: en mi caso, he invertido en más de 30 compañías, principalmente en Francia.
En general, es muy difícil acceder a empresas fuera del ecosistema parisino. Los VCs y los business angels se sienten más confiados cuando la empresa la han creado fundadores de grandes escuelas. Si no, les cuesta más entender quién eres y qué vas a hacer, porque no te conocen.
Diría que en seed y pre-seed, el background pesa entre un 30 % y un 50 % en la decisión del inversor. Es un problema real.
Cuando no tienes pedigrí ni track record, recibes menos dinero y debes demostrar más. Si hiciste una gran escuela y trabajaste en McKinsey, es más fácil presentar un PowerPoint y obtener fondos. Es mucho más difícil para quienes están fuera de ese ecosistema —pero esa lucha también forja grandes emprendedores.
Yo lo viví en primera persona. Mis padres llegaron de Vietnam a Francia hace 40 años. Cuando lancé La Belle Vie hace diez años, no tenía red y el acceso al capital fue mucho más complicado.
Roundtable: ¿Unhiders Angels invierte en todos los sectores?
Paul Lê: Sí. Todos los sectores con base en Europa. Empezamos con unas 15 personas en el syndicate, con trayectorias muy distintas, así que somos muy abiertos.
Roundtable: ¿Cómo hacéis el sourcing y la selección de los deals?
Paul Lê: Soy muy activo en distintas asociaciones dedicadas a la diversidad. La gente ya me conoce y confía.
Quiero ver la chispa en los ojos. Busco buenas personas y buenos negocios. Esa es la base de toda inversión.
Roundtable: ¿Qué tipo de mentoría aportáis a los emprendedores?
Paul Lê: Hay que acompañarles desde el principio para ayudarles a entrar en el ecosistema startup, a presentarse bien ante los VCs, etc.
Cada dos o tres meses nos sentamos y hablamos de KPIs. Damos consejos para alcanzarlos, y luego queremos ver cómo ejecuta el emprendedor. Así, cuando compartimos un deal con otros, ya sabemos que esa persona trabaja duro.
Probablemente eso sea lo más interesante de ser business angel: aconsejar a personas y ver cómo progresan cada día.
Roundtable: ¿Ese nivel de implicación reduce el número de deals que hacéis?
Paul Lê: Sí, por supuesto. Tengo mi propia empresa. No tengo tanto tiempo. Por eso abrimos el syndicate más allá de los 15 miembros iniciales: otros pueden ayudarnos a encontrar dealflow.
Somos muy selectivos con quién entra: es como un club privado. Es fácil enseñar una startup a alguien con dinero. El dinero no es el problema. El problema es el tiempo: tiempo para ayudar, desarrollar la red y estar disponible para los fundadores.
Roundtable: Si invertís en emprendedores que no parten en igualdad de condiciones, ¿cómo juzgáis y gestionáis el fracaso?
Paul Lê: Evidentemente, no todo sale bien. Es una gran parte del oficio. Fallar está bien. No pelear, no. Ser emprendedor es, ante todo, un espíritu de combate. Muchas cosas pueden aprenderse; ese espíritu, no.
Todas las personas con las que he trabajado han luchado por su empresa. No han soltado. Estoy muy orgulloso. Cuando tienen un problema, estoy en su top 3 de personas a las que pueden llamar en cualquier momento.
Roundtable: ¿Durante cuánto tiempo trabajáis con los emprendedores?
Paul Lê: Todo el tiempo que haga falta. Solo invertimos dinero que nos podemos permitir perder, y en personas de confianza. Si recuperas tu inversión —o consigues retorno—, perfecto. Con esa mentalidad, evitas el estrés.
Roundtable: ¿Qué perfiles buscáis para unirse al syndicate?
Paul Lê: Busco gente muy abierta de mente, capaz de centrarse en las métricas de negocio más que en el pedigrí.
Lo peor es hacer lo de siempre: pedir el background de los fundadores sin saber nada de su vida ni de lo que han pasado. Es una pérdida de tiempo.
Por ejemplo, mira Asap.work (una agencia de trabajo temporal en construcción), empresa en la que invertí. Nadie conocía a su fundador, Mathias Mouats. Y ahora está arrasando. Todos los VCs le persiguen. Cuando le conocí, hacía unos miles de euros al mes. Ahora va a hacer unos millones en dos años. Increíble.
Roundtable: ¿Tienes una opinión sobre el tamaño de los tickets?
Paul Lê: No. No apuntamos a un tamaño específico. Nuestro objetivo principal es ayudar. Y cuando ese es tu objetivo, te dejan un espacio grande en la cap table.
El dinero no es el motor principal de los business angels. Si no recuperas tu inversión, ganas otras cosas: red, reputación.
Los emprendedores de éxito deben ser muy humildes. Claro que son inteligentes y trabajan duro, pero la suerte también cuenta. Eso significa que hay que devolver y compartir el éxito.
{{clients_banner}}